
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN COLPOSCOPIA DEL TGI Y PATOLOGÍA VULVAR
Primer Grupo:
Segundo Grupo:
Tercer Grupo:
Cuarto Grupo:
14 de Abril de 2023
19 de Mayo de 2023
18 de Agosto de 2023
17 de Noviembre de 2023
Dirigido a Médicos serumistas, generales, residentes, ginecólogos, oncólogos y especialidades afines.
Videos de Casos clínicos reales
Aula virtual (nube, biblioteca virtual) disponible durante todo el curso
Acceso a wasap grupal y tutoría (asesoría y orientación) personalizada
Envio de syllabus por mail

OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Distinguir los factores predisponentes en la patología del tracto genital inferior.
- Conocer los aspectos importantes de la neoplasia intraepitelial del cérvix (NIC), la neoplasia intraepitelial de la vulva (NIVU), la neoplasia intraepitelial de la vagina (NIVA), neoplasia intraepitelial del pene (nipe) y neoplasia intraepitelial del ano (NIA).
- Identificar las imágenes colposcópicas normales.
- Reconocer las imágenes colposcópicas anormales.
- Utilizar la clasificación de la neoplasia epitelial.
- Utilizar los recursos disponibles para aplicar las medidas de tratamiento.
- Aplicar las modalidades de tratamiento conservador en las lesiones intraepiteliales con criocirugía, electrocirugía y otros.
- Utilizar otras modalidades de tratamiento quirúrgico.
1. PROGRAMA TEÓRICO
CLASE 1: INTRODUCCION A LA COLPOSCOPÍA
CLASE 2: ANATOMIA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA DE CERVIX, VAGINA, VULVA Y ANO
CLASE 3: ZONA DE TRANSFORMACION
CLASE 4: HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS NORMALES Y ANORMALES
CLASE 5: COLPOSCOPÍA Y NEOPLASIAS PREMALIGNAS DEL TGI: CIN, VIN, VAIN, AIN
CLASE 6: CITOLOGÍA Y PVH EN EL TGI
CLASE 7: NEOPLASIAS MALIGNAS DEL TGI
CLASE 8: OTROS ESTUDIOS DEL TGI
CLASE 9: COLPOSCOPÍA EN SITUACIONES ESPECIALES
CLASE 10: INFECCION POR VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
CLASE 11: PREVENCIÓN DEL CANCER DEL TGI
CLASE 12: PROCEDIMIENTOS DE DESPISTAJA DE PATOLOGÍA PREMALIGNAS DEL TGI
CLASE 13: ESTUDIO DEL VARON CON INFECCION POR VPH
CLASE 14: PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPEÚTICOS DE PATOLOGÍA DEL TGI
CLASE 15: COLPOSCOPIA DEL ADENOCARCINOMA ENDOCERVIX
CLASE 16: PVH EN LA VIA RESPIRATORIA ALTA
CLASE 17: MODELOS DE REPORTE DE COLPOSCOPÍA, CONTROL DE CALIDAD EN COLPOSCOPÍA
CLASE 18: PATOLOGÍA VULVAR
CLASE 19: NEOPLASIAS VULVARES
CLASE 20: ÚLTIMOS AVANCES Y FUTURO DE LA COLPOSCOPIA
2. PROGRAMA PRACTICO
CLASE 1: INTRODUCCION A LA COLPOSCOPÍA
A· Las partes del colposcopio y su función.
B· Los fundamentos prácticos de la colposcopia, etc.
CLASE 2: ZONA DE TRANSFORMACION
A. Identificación de la Zona de transformación.
B. Reconocer la unión escamocolumnar antigua y la actual unión escamocolumnar, etc.
CLASE 3: HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS NORMALES
A· Identificación de los diferentes patrones vasculares normales.
B. Reconocer los patrones de metaplasia: aperturas glandulares, gotas de cera, quistes de Naboth, etc.
CLASE 4: HALLAZGOS COLPOSCÓPICOS ANORMALES
A· Identificación de los patrones de mosaico Y PUNTILLADO
B· Identificación de patrones de vasos atípicos, etc.
CLASE 5: MATERIALES EN COLPOSCOPIA Y OTROS HALLAZGOS
A· Utilidad del ácido acético
B. Utilidad del Lugol, etc.
CLASE 6: EVALUACIÓN COLPOSCOPICA DEL TGI
A· Técnica de Vaginoscopia
B· Técnica de Vulvoscopia, etc.
CLASE 7: PROCEDIMIENTOS DE DESPISTAJE DE PATOLOGÍAS PREMALIGNAS DEL TGI
A· Técnica de la toma del PAP.
B. Técnica de la toma del test de PVH, etc.
CLASE 8: COLPOSCOPÍA EN CANCER Y TERMINOLOGIA
A· Reconocer los patrones de invasión y microinvasión
B. Reconocer los patrones del Adenocarcinoma de endocérvix, etc.
CLASE 9: BIOPSIAS
A· Tipos de pinzas y utilidad en biopsia de cérvix
B. Tipos de pinzas y utilidad en biopsia de vagina, etc.
CLASE 10: PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS
A· Técnica y aplicación de la crioterapia
B. Técnica y aplicación del Cold Coagulation, etc.
CLASE 11: INFORME ANATOMOPATOLOGICO
A· Reconocimiento del informe anatomopatológico en sus diferentes partes.
B. Interpretar el significado de bordes libres y comprometidos, etc.
CLASE 12: CASOS CLINICOS
A· Interpretación según el resultado de biopsia y ZT el procedimiento terapéutico a utilizar.
B. Interpretar el significado de acuerdo a la histología, etc.
